Jump to content
fuchs hydraulic oils

Mantenimiento hidráulicos resistentes al fuego: tipo HFDU

La eficiencia de un sistema hidráulico depende entre otros factores del perfecto estado del fluido hidráulico en uso. La revisión periódica de sus características debe forma una parte esencial del mantenimiento del circuito. En el caso en Fluidos Hidráulicos de Seguridad se une la necesidad de preservar su naturaleza para garantizar su adecuado funcionamiento en el caso de incendio o derrame del producto en las proximidades de alguna fuente de ignición.

En función del tiempo de parada las acciones preventivas varian.

Paradas de corta duración: hasta 3 semanas

Antes de reanudar la actividad sería conveniente obtener una muestra del fluido hidráulico para analizar en nuestros laboratorios los siguientes valores, en función de las características del circuito:

  • Viscosidad a 40 ºC
  • Índice de Acidez
  • Anàlisis Metalográfico
  • Contaminación
  • Espectro Infrarrojo (IR)

 

En función de los resultados se prescribirán acciones correctivas para mantener el fluido en óptimas condiciones.

Después de una parada prolongada: 4 semanas o más

Si es necesario el cambio del producto, seguir las siguientes recomendaciones: 

  1. Vaciado previo: debe garantizarse que la cantidad de fluido remanente en el circuito del fluido hidráulico sea siempre inferior al 1%, debe evitarse el uso de aire comprimido para drenar el circuito
  2. Limpieza y flushing del circuito: una vez vaciado el circuito del fluido hidráulico se recomienda hacer 2 flushing con el fluido intermedio RENOLIN MR rellenando hasta el nivel mínimo de las bombas.  En primer lugar con RENOLIN MR 5 y en segundo lugar con RENOLIN MR 10, una vez vaciado el circuito. Ambos productos se pueden reutilizar para posteriores limpiezas siempre que el contenido en agua sea inferior al 3%
  3. Flushing final y relleno: se recomienda un último flushing con el producto a usar antes del llenado final del circuito
  4. Precauciones debidas a los cambios de viscosidad, desaireación y capacidad del fluido para la limpieza del circuito: el elevado índice de viscosidad de estos fluidos requiere verificar la temperatura de trabajo del circuito y en su caso disminuir la de calentamiento del depósito. Por último se recomienda cambiar los cartuchos de filtración por unos nuevos
Phone contact
+34 93 547 58 59
Business hours:

24 hours - 365 days