Ir a contenido


Competir para el futuro

Formula Student en el circuito de Hockenheimring da a los ingenieros en formación la oportunidad de demostrar su capacidad de construir coches. Para FUCHS, esta es una buena razón para patrocinar a los estudiantes. Es cuestión de invertir, no solo en las habilidades alemanas de ingeniería, sino también en los trabajos del futuro.

Los coches de carreras silban alrededor de los conos amarillos, los alerones tiemblan cuando los pilotos aceleran en las curvas. Retumban los gritos de ánimo y sorpresa desde las gradas, el público hace fotografías y charla emocionado. El aroma especiado de los kebabs llena el aire cuando los asistentes esperan sus enormes panes de pita rellenos frente al camión de «Formula Doner». Un poco apartado de la multitud, se congrega un grupito de jóvenes estudiantes. Encaramados a las vallas, fijan la mirada en su objeto más sagrado: el coche que construyeron con sus propias manos; tan grande como una cama, pintado de negro carbón y blasonado con el número 419. Un equipo de escrutadores ha inclinado lateralmente el coche para comprobar su solidez y la estabilidad de la conducción. El coche eléctrico fue construido en el Instituto de tecnología de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés) por los jóvenes que se encuentran al otro lado de la valla, ahora lívidos de puros nervios. «Nos morimos de ilusión ahora mismo», dice el estudiante de ingeniería mecánica Max Ehrfeld (25 años), cuando le preguntamos qué pasa. Los ingenieros en formación observan el proceso de cerca. Tienen que cumplir con todas las normas y regulaciones. Tienen una buena posibilidad de ganar la categoría de coches eléctricos. Su vehículo completó los 22 kilómetros en media hora exigidos sin sufrir ningún daño en el motor ni problemas importantes en los sistemas eléctricos.

El equipo de Karlsruhe participa con otros dos vehículos en Hockenheimring: un coche de combustión convencional y un coche autónomo.




“Ninguna clase te puede enseñar lo que aprendes aquí”

MAX EHRFELD, LÍDER DEL EQUIPO DE AERODINÁMICA, KA-RACING TEAM, KIT KARLSRUHE



APOYO DESDE EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Una vez al año, más de 100 equipos universitarios se reúnen en Hockenheimring para mostrar los coches que ellos mismos han construido. Organizados en equipos de competición, los ingenieros en formación, ingenieros de mecatrónica y especialistas en informática trastean y afinan sus coches. Algunos de los equipos han venido desde India y China, trayendo consigo los coches hasta Baden-Württemberg para mostrar su capacidad de ingeniería en automoción. Hockenheim es conocido en todo el mundo como un circuito legendario donde compiten pilotos de Formula 1 como Lewis Hamilton y Sebastian Vettel.

Pero Formula Student no sería posible sin los patrocinadores adecuados. Además de Bosch, Mercedes-Benz y Volkswagen, muchas empresas han participado para ofrecer apoyo a los estudiantes con talento. Este año, FUCHS se ofreció a patrocinar a dos equipos. Además de una amplia gama de lubricante, los estudiantes recibieron asesoría profesional de la compañía en cuestiones específicas en la construcción de sus vehículos.
 

“El talento presente y futuro, con sus ideas frescas, es vital para la movilidad del mañana”

JACQUELINE JUNGMANN, DIRECTORA GLOBAL DE CONCEPTOS DE RR. HH. & APOYO GLOBAL DEL GRUPO FUCHS



NO SE TRATA SOLO DE GANAR

Antes de la carrera en Hockenheimring, los coches son diseñados, construidos y mejorados durante meses en las universidades. Para los estudiantes es una oportunidad de satisfacer su curiosidad científica y poner a prueba sus habilidades en un circuito real de carreras. «Ninguna clase te puede enseñar lo que aprendes aquí», dice Max Ehrfeld. Si pudiese elegir cualquier trabajo, sería parte del equipo de aerodinámica en Porsche. Y, ahora mismo, no hay mejor preparación. Utilizando una célula de carga, pasó semanas evaluando el impacto de las cargas por tracción estáticas y dinámicas sobre el vehículo: cómo le afecte el viento; adherencia óptima a la carretera; cómo ahorra combustible el coche. Este proceso le ha enseñado muchas lecciones valiosas.

Moritz Aron (23) también ha adquirido conocimientos importantes aquí. Es responsable del sistema de transmisión en los vehículos eléctricos. «Los lubricantes adecuados tienen un papel crucial en la reducción del desgaste», dice, añadiendo que el objetivo es utilizar aceites de baja viscosidad. Puesto que los aceites de baja viscosidad fluyen mejor, hay menos fricción interna. Al fin y al cabo, otro factor clave de la competición es mantener el desgaste al mínimo para generar la máxima eficiencia.

Su compañero Sherif Nekkah (23), que dirigió al equipo de software de los estudiantes de Karlsruhe, incluso se aventuró en un área totalmente nueva. Antes de este proyecto, no tenía habilidades de programación en absoluto y aprendió todo lo necesario mientras se preparaba para la carrera. «Al principio, llevar un vehículo autónomo a la parrilla de salida parecía un trabajo imposible», dice. El coche de carreras «robot» fue equipado con un portátil, sensores lidar y una unidad de radiocontrol. La tecnología detectó con éxito la mayoría de resaltos y obstáculos de la pista de Hockenheim, aunque el coche al final no logró la nota necesaria por un enlace de radio fallido y se rompió. No se pudo encontrar una pieza de recambio lo bastante rápido. Sin embargo, el día anterior KIT se había colocado segundo, por detrás únicamente de ETH Zúrich.

Formar un equipo de Formula Student es mucho más que conseguir la construcción del coche adecuada y el conocimiento en ingeniería. Cuando se tiene un equipo de 80 personas construyendo tres vehículos diferentes, una buena gestión es esencial. Laura Vosseler (25) era responsable de las actividades de marketing. Aunque, como estudiante de ingeniería de negocios, es más que capaz de participar en la construcción del coche, la titánica tarea de coordinación era la más llamativa para ella. Laura Vosseler desarrolló los planes de negocio y se ocupó de los canales de redes sociales, así como de los socios potenciales. «Cuando tantos estudiantes se reúnen de esta manera, es inevitable que se formen equipos y jerarquías, lo cual requiere liderazgo», nos cuenta. Y, por supuesto, los recursos necesarios.




“¿Poner un vehículo autónomo en la pista? Al principio parecía una tarea imposible.”

SHERIF NEKKAH, EQUIPO KA-RACING, KIT KARLSRUHE






UN HAWK SIEMPRE ES UN HAWK

El equipo Hawk también recibió apoyo vital de FUCHS. Tras diez meses de preparación, los estudiantes de la Hamburg University of Applied Sciences (HAW Hamburg) compitieron en la categoría de «motor de combustión». Apodaron a su coche de 207 kilos «Vera». Y, al final, el motor de Vera fue lo que causó la mayoría de los problemas.

«El Formula Student de este año fue una montaña rusa de emociones para nosotros» dice Jonas Hoffmann (24). El estudiante de mecatrónica aún se pone a sudar cuando se acuerda de cómo tuvieron que reparar los daños en el motor justo antes de empezar la carrera. Fuera, en el aparcamiento, desmontaron a Vera por completo y volvieron a ensamblarlo. Esto afectó a los nervios del equipo tanto como a su puntuación. Pero lo que hace Formula Student tan especial es que un estudiante dedicará todo su trabajo de fin de grado a un defecto de diseño del motor para intentar resolver el problema. Y volverán a participar el próximo año. Como dicen los estudiantes de Hamburgo: «Un hawk siempre es un hawk».




“Una montaña rusa de emociones.”

JONAS HOFFMANN, EQUIPO HAWKS RACING, HAW HAMBURG



METAS PARA EL PRÓXIMO AÑO

Los siete días en Hockenheimring han afectado visiblemente a los estudiantes: siete días de acampada, de mejora constante e ininterrumpida y de agudísima concentración... por no mencionar alguna que otra fiestecilla. La tarde antes de la ceremonia de entrega de premios, el experto en aerodinámica Max Ehrfeld ha reunido toda su energía para preparar un plato de cerdo desmenuzado para el festín de despedida. ¿Y qué ha pasado con las inspecciones de los escrutinadores? Fueron una tortura, por supuesto, pero al final beneficiaron al equipo del KIT. De todos los coches eléctricos que participaron, solo el que construyó TUFast, de Múnich, era mejor. A su modo extremadamente profesional, el CFO Matthias Kagon presenta los objetivos para el próximo año: «Los coches tienen que tener más kilómetros de prueba en sus correas, y seguiremos esforzándonos para reducir la complejidad y mejorar la fiabilidad».

 

 

CUATRO PREGUNTAS PARA JACQUELINE JUNGMANN

Jacqueline Jungmann
Directora global de Conceptos de RR. HH. y apoyo global

FUCHS apoya Formula Student en Alemania. ¿Qué ambiciones y objetivos tiene esto?

En la Formula Student de Alemania, los equipos de carreras colaboran en proyectos con una dedicación extraordinaria. Para nosotros, es importante animar a estos estudiantes tan motivados y comprometidos porque esta iniciativa les permite ganar una experiencia interdisciplinar importante y desarrollar nuevas habilidades en una amplia variedad de áreas. La combinación de teoría y práctica mejora en gran medida sus posibilidades de iniciar con éxito sus carreras profesionales; las cuales, por supuesto, podrían empezar en FUCHS.


¿Cómo se apoya exactamente a los equipos?

Con más de 10 000 productos, ofrecemos una gama completa de lubricantes y apoyamos a los equipos con productos de todo nuestro catálogo. Como parte de nuestras actividades de patrocinio, los expertos de nuestros departamentos especializados también ofrecen asesoría profesional en cuanto a los lubricantes específicos.


¿Qué tipo de talento estáis buscando?

Vemos a muchos de los estudiantes de los equipos de competición como potenciales candidatos. Además de motivados ingenieros jóvenes, estamos interesados en personas de áreas relacionadas con operaciones, que tengan experiencia práctica.


¿Por qué encaja tan bien en vuestra cultura corporativa Formula Student?

Formula Student da a los estudiantes con conocimientos especializados sólidos la oportunidad de trabajar en diferentes disciplinas como parte de una red. También persiguen una meta superior. El equipo global de FUCHS también se ve a sí mismo como una unidad bien coordinada, donde el diálogo intenso, las relaciones de confianza con nuestros clientes y socios de negocio y un compromiso personal enorme son la base del éxito presente de FUCHS.

Teléfono de contacto
+34 93 547 58 59
Horario de atención:

24 horas - 365 dias