Las grasas lubricantes son esenciales para reducir la fricción en aquellos puntos donde el uso de un aceite no es posible. La cantidad de aplicaciones existentes en la actualidad y que están en desarrollo son casi infinitas, cada una con sus particularidades, por lo que son necesarias diferentes formulaciones para responder de forma óptima a estos desafíos.
A continuación, tratamos a las grasas lubricantes desde diferentes perspectivas, con la intención de ayudar a hacer un poco más entendible este mundo.
¿Qué es una grasa?
Una grasa suele estar formada por tres componentes. En un proceso cuidadosamente controlado, estos componentes se combinan en proporciones finamente equilibradas para producir un producto final de alto rendimiento.
Grado NGLI
El número NLGI es una medida de la consistencia de la grasa indicada por su valor de penetración trabajada. La consistencia correcta de la grasa es importante para garantizar una lubricación correcta.
Punto de gota
Existen varios tipos de espesantes y cada uno confiere propiedades distintas a la grasa lubricante, siendo una estas el punto de gota.
Testeos más comunes en grasas
Descubre las pruebas más comunes en grasas. Desde viscosidad del aceite base, punto de gota, corrosión del cobre, penetración trabajada, resistencia al agua, protección contra la corrosión, capacidad de carga y resistencia al desgaste.
Compatibilidad de grasas
Como norma general, la mezcla de lubricantes no es una práctica aconsejable. No obstante, es importante asegurar que no habrá problemas de incompatibilidad si se mezclan dos grasas lubricantes.
Separación de Aceite en Grasas
La separación de aceite es un fenómeno natural de las grasas lubricantes. En ningún caso es un problema de calidad de la grasa.