Mantenimiento de hidráulicos resistentes al fuego: tipo HFC (Agua-Glicol)
La eficiencia de un sistema hidráulico depende, entre otros factores, del perfecto estado del fluido hidráulico en uso. La revisión periódica de sus características debe constituir una parte esencial del mantenimiento del circuito y garantizar su adecuado funcionamiento en el caso de incendio o derrame del producto en las proximidades de alguna fuente de ignición.
En función del tiempo de parada las acciones preventivas varian.
Paradas de corta duración: hasta 3 semanas

Antes de reanudar la actividad sería conveniente obtener una muestra del fluido hidráulico para analizar en nuestros laboratorios los siguientes valores, en función de las características del circuito:
- Viscosidad a 40 ºC
- Contenido en Agua (%) / Concentración
- Anàlisis Metalográfico
- Contaminación
- Espectro Infrarrojo (IR)
En función de los resultados se prescribirán acciones correctivas para mantener el fluido en óptimas condiciones.

Si la parada de los circuitos se ha prolongado más de un mes se recomienda:
- Drenar el HYDROTHERM 46 M / RENOSAFE HFC 500 o el fluido HFC
- Llene el circuito con el fluido de preservación HYDROTHERM PK
- Haga funcionar el circuito durante ½ hora o hasta que se alcancen condiciones estables de presión y temperatura
- Drene el sistema y vuelva a llenarlo con HYDROTHERM PK. Ponga en funcionamiento el circuito hidráulico nuevamente durante media hora. Repetimos este procedimiento dos veces para asegurarnos de eliminar toda el agua contenida en el sistema
- Asegúrese de que todas las burbujas de aire se liberen del sistema
- Después de correr durante el período de ½ hora, drene el sistema. No fuerce la descarga del sistema. Asegúrese de que la presión descienda a la presión normal antes de abrir las válvulas para drenar el sistema
Si considera que existen elementos especialmente delicados puede considerar desmontarlos y guardarlos en una bolsa ANTICORIT VCI (inhibidor de corrosión de vapor) y luego séllelas