Si alguna vez has conducido un coche, probablemente hayas escuchado que el “aceite es la sangre del motor”. Y aunque suene a metáfora exagerada, no está nada lejos de la realidad. Sin aceite, un motor no puede funcionar por mucho tiempo; se desgasta y acaba averiándose.Pero ¿por qué exactamente es tan importante? En el siguiente artículo te lo explicamos.
¿Qué es el aceite de motor?
El aceite de motor es un lubricante diseñado para reducir la fricción entre las piezas móviles de un motor. Además, cumple funciones vitales como enfriar, limpiar y proteger los componentes internos. Este, está compuesto por una serie de componentes que se utilizan para lubricar y mejorar el rendimiento y la vida útil de los motores de combustión interna.
Existen varios tipos de aceite motor, también conocido como aceite lubricante: mineral, sintético y semi-sintético. Cada uno tiene características únicas que lo hacen más adecuado para ciertos vehículos y condiciones.
Funciones fundamentales del aceite de motor
Lubricación de las piezas
Cuando el motor está en marcha, miles de piezas metálicas se mueven y rozan entre sí. El aceite crea una película protectora que evita el contacto directo, reduciendo el desgaste.
Reducción del desgaste
Un motor sin lubricación se sobrecalienta y sus piezas se deterioran rápidamente. El aceite actúa como un escudo que prolonga la vida útil del motor.
Enfriamiento del motor
El aceite ayuda a disipar el calor generado por la combustión y la fricción, evitando el sobrecalentamiento.
Protección contra la corrosión
El aceite forma una barrera protectora en las piezas contra la humedad y compuestos ácidos resultantes de la combustión.
Limpieza interna del motor
A medida que circula, el aceite atrapa partículas, residuos y sedimentos, manteniendo limpio el motor y evitando obstrucciones.
Un motor bien lubricado puede durar miles de kilómetros, ya que reduce la fricción y evita daños prematuros. En cambio, conducir sin aceite puede ocasionar que el motor falle en cuestión de minutos, provocando daños irreparables.
Fabricado en un laboratorio, a partir de materiales orgánicos básicos, para ofrecer mejor rendimiento y resistencia a temperaturas extremas.
Presenta un mayor refinamiento, menos impurezas y un índice de viscosidad más alto. También, este tipo de aceite de motor es más caro, además de tener una mayor resistencia a la corrosión y la oxidación (a menudo se reserva para motores o vehículos de mayor rendimiento).
¿Qué significa “viscosidad del aceite”?
El índice SAE
Los números del aceite (como 10W-40) indican su viscosidad. El primero se refiere a la fluidez en frío y el segundo a la resistencia a altas temperaturas.
En función del clima, elegiremos un aceite u otro según su viscosidad. En zonas frías conviene un aceite más fluido, pero en climas más calurosas debería ser más viscoso.
Señales de que el aceite necesita cambio
- Color y textura: si el aceite está oscuro y con partículas, es señal de que debemos cambiarlo.
- Ruido del motor: si se escuchan golpeteos o ruidos extraños, esto puede indicar falta de lubricación.
- Luz de advertencia en el tablero: estos indicadores son un claro aviso de que existe un problema. No debemos ignorarlas.
Deberás tener en cuenta el tipo de aceite, el uso del vehículo y las condiciones de manejo. Siempre es recomendable seguir el manual de usuario, donde se especifica cada cuántos kilómetros o meses hacer el cambio.
Además, es importante considerar los errores comunes en el mantenimiento del aceite de motor. Por ejemplo, el uso de un aceite inadecuado puede ser perjudicial. Así como retrasar el cambio degrada el aceite y reduce su capacidad de protección.
Todos estos factores influyen en el buen funcionamiento del vehículo. Un aceite en buen estado reduce la fricción y mejora la eficiencia, lo que puede ahorrar combustible.
¿Qué aceite de motor necesito para mi vehículo?
Es imprescindible que compruebes las especificaciones del fabricante al elegir el aceite de motor, ya que utilizar uno incorrecto puede afectar al rendimiento de tu vehículo e incluso causar daños graves a los componentes.
Entendemos que elegir el aceite de motor adecuado para tu vehículo puede ser una tarea compleja. Por eso, el selector de aceites FUCHS elimina las conjeturas y le permite encontrar el producto adecuado en menos de un minuto. Solo tiene que introducir la matrícula o la marca y el modelo de su vehículo para descubrir los lubricantes adecuados para su vehículo específico.
También puede ponerse en contacto con una persona experta del equipo mediante el formulario de consulta que encontrarás a continuación.
¿Necesitas más asesoramiento?
Al elegir los aceites homologados por los fabricantes de equipos originales (OEM) de FUCHS, no solo proteges tu motor, sino que también inviertes en calidad probada, rendimiento contrastado y fiabilidad a largo plazo. En un mercado en el que aún existen afirmaciones engañosas, esa garantía puede marcar la diferencia.
Si quieres más asesoramiento o información sobre cómo elegir los mejores lubricantes para tu vehículo, ponte en contacto con nuestro equipo de personas expertas mediante el siguiente formulario de consulta.
Obtén una visión general de nuestra amplia gama de lubricantes de automoción para turismos y vehículos comerciales en nuestro > Buscador de productos.
Con el > Selector de aceite de FUCHS llegarás paso a paso al lubricante óptimo para su vehículo.