Ir a contenido

El líquido de suspensión es un componente vital que, aunque no siempre recibe tanta atención como el aceite de motor o el líquido de frenos, juega un papel fundamental en el confort, seguridad y durabilidad de la moto. Sin él, cada bache, curva o irregularidad del camino se sentiría como un terremoto.

¿Qué funciones tiene el líquido de suspensión? 

  1. Amortiguación de impactos: cada vez que pasas por un bache, el líquido de suspensión absorbe parte de la energía del golpe, evitando que esta se transmita directamente al chasis.
  2. Estabilidad de la conducción: mantiene las ruedas en contacto firme con el asfalto, incluso en curvas cerradas o terrenos irregulares.
  3. Reducción del desgaste mecánico: disminuye la fricción interna y protege las piezas móviles del sistema de suspensión.

Tipos de líquidos de suspensión

Estos son los tipos de líquidos de suspensión:

El más común. Ofrece una respuesta suave y progresiva.  

Resiste mejor las variaciones de temperatura y tiene mayor durabilidad. 

Es el menos habitual, pero útil en ciertas configuraciones y vehículos clásicos.

Ventajas de realizar mantenimiento y consecuencias de no remplazar el líquido

Podemos encontrar las siguientes ventajas:

  • Mayor vida útil del sistema: un líquido limpio y con propiedades intactas evita que el sistema trabaje forzado.
  • Mejor rendimiento en carretera: mayor control y comodidad de conducción.
  • Ahorro en reparaciones: prevenir siempre es más barato que reparar amortiguadores dañados.

En cambio, las consecuencias de no reemplazar el líquido de suspensión serían:

  • Pérdida de capacidad de absorción: sentirás el vehículo más rígido y los impactos serás más bruscos.
  • Daños en amortiguadores: la fricción y el calor excesivo deterioran los sellos internos.
  • Riesgos de seguridad: tener menos control del vehículo en maniobras críticas.

Viscosidades de los fluidos de suspensión

Uno de los mayores errores que comete la gente al elegir un fluido de suspensión es comparar las viscosidades según el fabricante. Sin embargo, las viscosidades de los fluidos de suspensión no están estandarizados y cada fabricante etiqueta sus lubricantes de forma diferente. Como resultado, comparar grados descritos de forma similar puede dar lugar a dos fluidos con viscosidades completamente diferentes.

Una forma mejor de seleccionar los fluidos de suspensión es utilizar sistemas reconocidos como SAE e ISO. La combinación de ambos puede ayudar a obtener una visión más precisa, aunque sigue siendo difícil comparar fluidos si su índice de viscosidad es diferente.

Los fluidos de suspensión FUCHS Silkolene utilizan tanto SAE como ISO en su descripción para ayudar a seleccionar el fluido adecuado. SAE define la viscosidad a altas temperaturas (100 ⁰C) e ISO hace lo mismo a 40 ⁰C.

¿Qué líquido de suspensión necesito para mi vehículo?

Entendemos que elegir la lubricación adecuada para tu moto puede ser una tarea compleja.

El selector de aceiteFUCHS elimina las conjeturas y permite encontrar el producto adecuado en menos de 1 minuto. Solo tienes que introducir la matrícula o la marca y el modelo de tu moto para descubrir los lubricantes adecuados para el vehículo específico.

También puedes ponerse en contacto con una persona experta mediante el siguiente formulario de consulta.

¿Necesitas más asesoramiento?

Al elegir los aceites homologados por los fabricantes de equipos originales (OEM) de FUCHS, no solo proteges tu motor, sino que también inviertes en calidad probada, rendimiento contrastado y fiabilidad a largo plazo. En un mercado en el que aún existen afirmaciones engañosas, esa garantía puede marcar la diferencia.

Si quieres más asesoramiento o información sobre cómo elegir los mejores lubricantes para tu vehículo, ponte en contacto con nuestro equipo de personas expertas mediante el siguiente formulario de consulta.

Obtén una visión general de nuestra amplia gama de lubricantes de automoción para turismos y vehículos comerciales en nuestro > Buscador de productos.

Con el > Selector de aceite de FUCHS llegarás paso a paso al lubricante óptimo para su vehículo.

FAQs

Preguntas frecuentes sobre el aceite del moto:

No, son fluidos distintos con funciones diferentes.

No es recomendable, ya que pueden tener aditivos incompatibles.

Al menos una vez al año o cada 20,000 km.

Perderás confort, seguridad y dañarás el sistema de suspensión.

Sí, con las herramientas adecuadas, pero lo ideal es acudir a un profesional.

Solicitar más información

To avoid spam, we ask you to solve the equation.
Teléfono de contacto
+34 93 547 58 59
Horario de atención:

24 horas - 365 dias