FUCHS considera la sostenibilidad un elemento fundamental para una gestión corporativa eficaz. La sostenibilidad operativa implica desarrollar productos con un impacto mínimo en el medio ambiente y la salud humana. Para alcanzar este objetivo, nuestros equipos de Investigación y desarrollo y de Asesoramiento de producto están atentos al cambiante panorama normativo para garantizar que los productos que fabricamos cumplan la normativa y sean seguros.
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, más conocidas por «PFAS» (sus siglas en inglés), han captado la atención internacional a medida que se descubre más sobre sus posibles efectos a largo plazo y los organismos reguladores elaboran leyes para controlarlas. En este artículo tratamos todo lo que necesitas saber sobre las PFAS, sus usos y los esfuerzos de FUCHS para desarrollar soluciones sin PFAS.
¿Qué son las PFAS?
PFAS es un término muy amplio que engloba miles de sustancias químicas. Las PFAS se utilizan mucho en todo tipo de productos, desde productos de limpieza doméstica hasta envases alimentarios e instalaciones de producción química. Las PFAS no se descomponen fácilmente y pueden ser absorbidas por seres humanos y animales a través de los alimentos o el agua. Los estudios iniciales indican que algunas PFAS pueden afectar negativamente a la salud humana al aumentar el riesgo de problemas reproductivos, ciertos tipos de cáncer y retrasos en el desarrollo, entre otros. Es necesario seguir investigando para que conocer los niveles de exposición a partir de los cuales aumentan estos riesgos.
¿Cuál es la normativa sobre PFAS en EEUU y la UE?
Es complicado regular estas sustancias químicas debido a los efectos desconocidos de la exposición a largo plazo a las PFAS y a su uso generalizado. Aún no se han establecido las normativas en los Estados Unidos y la Unión Europea; se están emitiendo propuestas con regularidad. La agencia de protección del medio ambiente (EPA) ha propuesto algunas restricciones relativas a compuestos fluorados específicos en el agua potable primaria nacional. Los productos FUCHS no se verán afectados por estas restricciones. Todavía se están determinando otras medidas, y no se ha emitido una prohibición o límite del contenido de PFAS.
El último borrador del expediente de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) se publicó el 7 de febrero de 2023, y propone una prohibición total de todas las PFAS (10.000 sustancias), restringiendo su fabricación, venta y uso en la UE. La propuesta ha entrado en un «período abierto de formulación de comentarios» en el que las empresas pueden aportar información que se utilizará para configurar las restricciones y la concesión de excepciones. En muchas ocasiones se solicitan excepciones cuando la eliminación de las PFAS es crítica y no hay una alternativa conocida, y/o cuando su adición tiene un riesgo mínimo de afectar al medio ambiente o exponer a los seres humanos.
¿Cuándo entrará en vigor esta normativa?
Varias agencias, entre ellas, la EPA y la ECHA, han publicado hojas de ruta con las medidas propuestas para regularlas y un calendario provisional. El futuro del uso de las PFAS aún no está claro, pero nuestros equipos de todo el mundo están pendientes a las actualizaciones procedentes de los organismos reguladores pertinentes con el fin de prepararnos mejor y preparar a nuestra clientela para los próximos cambios.
¿Dónde se utilizan las PFAS en nuestros productos?
Las PFAS se encuentran en grasas y aceites fluorados, que pueden contener un aceite base de PFPE, un espesante de PTFE o PTFE como aditivo. Los espesantes de PTFE presentan un excelente rendimiento en vacío y a altas temperaturas. Por estas razones, se han empleado con frecuencia en la fabricación de semiconductores y en aplicaciones aeroespaciales y de automoción en las que hay altas temperaturas y/o vacío. No obstante, los lubricantes fluorados se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, por lo que pueden verse afectados otros sectores además de los mencionados anteriormente.
¿Qué iniciativas está emprendiendo FUCHS para cumplir esta normativa?
En FUCHS sabemos que, aunque no se ha decretado una prohibición total de las PFAS, es posible que se produzca. Nuestros equipos de I+D están adoptando una estrategia proactiva y preparándose para las normativas más estrictas mediante la realización de estudios fundamentales para identificar tecnologías alternativas que nos permitan desarrollar productos sin PFAS. Hemos estado trabajando con empresas cliente que quieren adelantarse a las posibles normativas sobre PFAS para desarrollar alternativas sin PFAS. Aunque estamos procurando eliminar las PFAS de nuestras nuevas formulaciones, los productos que contienen PFAS seguirán estando disponibles en un futuro previsible. En el actual entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA) global, nos hemos mantenido en comunicación constante con nuestros proveedores para garantizar la seguridad del suministro de materias primas. En resumen, podemos atender tanto a los clientes que desean productos sin PFAS como a empresas que no están preparadas o no pueden hacer el cambio.
¿Qué efecto tiene la eliminación de PFAS en el rendimiento del producto?
FUCHS ha llevado a cabo estudios exhaustivos para determinar los beneficios de rendimiento de los materiales PFAS en los lubricantes. Existen múltiples casos en los que la tecnología sin PFAS ofrece las mismas o mejores prestaciones, sobre todo en cuanto a propiedades a baja temperatura, comportamiento de adherencia y deslizamiento y protección antidesgaste. En aplicaciones que requieren altas temperaturas, inercia química y condiciones de vacío, la eliminación de PFAS plantea algunas dificultades técnicas. Actualmente nos encontramos trabajando en tecnologías de última generación y estamos encantados de colaborar con los clientes para desarrollar nuevas soluciones innovadoras que satisfagan sus necesidades específicas.