Fluidos de Transmisión Automática
Antecedentes
Las transmisiones automáticas continúan evolucionando con un mayor número de engranajes, niveles de torque cada vez mayores, el uso de diferentes materiales de fricción y el impulso hacia una mayor economía de combustible, cada uno de estos factores tiene una demanda significativa para el lubricante.
El fluido de transmisión automática, o ATF, es el más complejo de todos los fluidos lubricantes. No solo tiene que reducir la fricción para evitar el desgaste, sino que también debe proporcionar un nivel de fricción cuidadosamente equilibrado para permitir que los embragues y los convertidores de par funcionen eficientemente. Estas demandas competitivas resaltan la importancia de usar un fluido de transmisión automática dedicado.
En Europa, los OEM y los fabricantes de transmisiones consideran que varias transmisiones automáticas planetarias se llenan de por vida. El comportamiento del consumidor y las mejores prácticas han demostrado que, aunque se desarrolla un lubricante original de llenado de fábrica para proporcionar protección durante la vida útil típica de un vehículo, la comodidad, la capacidad de respuesta y la capacidad de conducción óptima determinan los intervalos de cambio de aceite entre 60,000 y 100,000km o cada tres años.
Para las DCT, el intervalo de cambio de aceite típico especificado por los OEMs líderes es de 60,000 km o 3 años. Las CVT también han recomendado intervalos de cambio de aceite. Estos difieren mucho según el OEM y la severidad de la operación, pero generalmente están en el rango de 50,000 km a 80,000 km.
Componentes
El sistema de transmisión automática utiliza un convertidor de par en lugar de un embrague, que transmite potencia mediante el flujo del fluido entre la turbina, el estator y las paletas del impulsor.
Los cambios de marcha se logran bloqueando y desbloqueando un sistema de engranajes planetarios, paquetes de embrague y conjuntos de frenos. Estos son operados por un fluido de transmisión de alta presión, que es presurizado por una bomba de aceite.
Los conjuntos de freno y embrague se controlan a través de una unidad mecatrónica. La unidad mecatrónica recibe fluido de alta presión de la bomba, que acciona los embragues y frenos en los diversos conjuntos de engranajes planetarios para que cambie la relación de engranajes de salida.
Principales componentes:
- El convertidor de par transmite potencia desde el motor y actúa como un embrague para arrancar el vehículo y permitir que se detengan los engranajes mientras el motor todavía está funcionando.
- Los paquetes de embrague y los conjuntos de frenos se utilizan para acoplar y liberar los engranajes planetarios de modo que se cambie la relación del engranaje de salida.
- Los juegos de engranajes planetarios son los sistemas mecánicos que proporcionan las diversas relaciones de engranajes hacia adelante, así como también hacia atrás.
- La bomba de aceite utiliza fluido de transmisión bajo presión a través del cuerpo de la válvula para trabajar los embragues, que controlan los conjuntos de engranajes planetarios.
- Los sellos se usan para mantener el aceite dentro de la transmisión y evitar que se escape.
- La unidad mecatrónica controla los puntos de cambio y dirige los solenoides eléctricos para cambiar el flujo de aceite al componente apropiado en el instante correcto.
La importancia de un buen ATF
La transmisión juega un papel vital para un vehículo. El fluido de transmisión permite el enfriamiento y la lubricación, ayuda a transmitir fuerza y presión y también evita la acumulación no deseada de lodo o contaminantes nocivos. El fluido de transmisión incorrecto o sucio puede conducir a problemas tales como pérdida de aceleración, dificultades en el cambio de marchas y, en el peor de los casos, falla total de la transmisión.
Las ventajas de usar un ATF específico y correcto pueden proporcionar beneficios reales en términos de:
- Mayor vida útil de fluidos y hardware: evita el envejecimiento prematuro del lubricante y mantiene el espesor de la película y el rendimiento antidesgaste, lo que ayuda a reducir los costos de mantenimiento y extender la vida útil de la transmisión.
- Mejor sensación de cambio: El rendimiento superior antivibraciones garantiza cambios de marcha suaves que hacen que la conducción sea más cómoda para el conductor y el pasajero.
- Compatible con el hardware y estabilidad de fluidos: ayudando a proteger los componentes críticos de la bomba hidráulica y evitando fugas de aceite
- Durabilidad de los engranajes: protege las piezas del desgaste prematuro y ayuda a evitar roturas que pueden conducir a reparaciones costosas y tiempo de inactividad.
El rendimiento de los ATFs de FUCHS está respaldado por una gran cantidad de aprobaciones de OEM. Puedes ver todos los ATFs disponibles aquí.
Su equipo FUCHS de Product Management Automoción

Transmisión Automática
Una transmisión automática está conectada al motor y transfiere la potencia del motor a las ruedas. Puede cambiar automáticamente las relaciones de marcha a medida que el vehículo se mueve, liberando al conductor de tener que cambiar de marcha manualmente. Si bien la descripción de lo que hace una transmisión es simple, es un equipo muy complejo que contiene cientos de componentes que trabajan juntos para mover el vehículo.