Ir a contenido


Refrigerantes

Solo alrededor de un tercio de la energía almacenada en el combustible se utiliza como potencia motriz. La energía restante se libera al medio ambiente sin utilizar, en forma de calor. De esta energía restante, alrededor de la mitad toma la forma de gases de escape, mientras que la otra mitad se almacena temporalmente en el motor y sus componentes (camisas de cilindros, culatas, etc.). Como el motor y sus componentes solo pueden liberar esta cantidad relativamente alta de calor al medio ambiente muy lentamente, la disipación de calor adicional en forma de enfriamiento del motor es una necesidad absoluta para evitar daños en el motor por sobrecalentamiento.

Los refrigerantes para automóviles son fluidos diseñados para eliminar el calor o la energía térmica del motor de combustión. Estos refrigerantes están formulados básicamente por fluidos básicos y aditivos. Sin embargo, en este caso, los fluidos básicos y los aditivos son diferentes de los que se utilizan para formular aceites de motor, por ejemplo.

Fluido Básico

Los principales representantes son el glicol y el propilenglicol.

El glicol sin diluir ofrece una protección anticongelante inadecuada, ya que el punto de congelación es de aproximadamente -16°C. Paradójicamente, el punto de congelación se reduce significativamente mediante la adición de agua, por lo que la protección contra las heladas con una mezcla de glicol / agua se puede garantizar hasta aproximadamente los -55°C.

Además, si se usa sin diluir, el fluido básico reduce la transferencia de calor ya que la capacidad térmica específica del glicol de aproximadamente 2,4 kJ / (kg * K) es solo alrededor de la mitad que la del agua. Lo mismo se aplica a las mezclas de glicol / agua con una alta proporción de glicol. Los fabricantes de motores siempre tienen estos datos en cuenta al diseñar el sistema de refrigeración.

Aditivos

Los aditivos son todas las demás sustancias contenidas en el refrigerante, que no son el líquido básico ni el agua. Se utilizan casi exclusivamente para cumplir con todos los requisitos de refrigerantes distintos de la protección anticongelante.

  • Inhibidores de corrosión: forman una “capa protectora” sobre los respectivos materiales o intervienen como neutralizadores en procesos químicos en el refrigerante. Esto les permite proteger los componentes contra la destrucción.
  • Tampón de pH: estabiliza el valor de pH del refrigerante en el rango alcalino. Neutralizan los ácidos que pueden aparecer durante el intervalo de funcionamiento para evitar daños.
  • Formadores de complejos: unen / disuelven los depósitos minerales y los mantienen en suspensión, asegurando superficies limpias y un buen intercambio de calor.
  • Detergentes / tensioactivos: aseguran una buena humectación de las superficies en el circuito de refrigeración y así garantizan una transferencia de calor óptima al medio de refrigeración.
  • Fosfatos: son las sales del ácido ortofosfórico entre otras cosas. Pueden fabricar compuestos con metales pesados, que se utilizan comercialmente para la protección contra la corrosión. Los refrigerantes modernos no requieren el uso de fosfatos.
  • SCA - Aditivo suplementario de refrigerante: es un aditivo especial para refrigerantes. Muchos fabricantes estadounidenses lo requirieron para mejorar la protección contra la corrosión.
  • Sustancias amargas: las sustancias amargas se utilizan para hacer que los productos sean más seguros o menos apetecibles.

Tecnología de aditivación

 TradicionalHíbridaOATSi-OATHDD
Silicatos++++++ ++ 
Boratos++   
Nitritos+++   +++
Fosfatos+    
Molibdatos+    
Ácidos orgánicos +++++++ 
Ácidos inorgánicos+++   +++
FUCHS PRODUCT FRICOFIN FRICOFIN LLFRICOFIN VFRICOFIN HDD
FRICOFIN DP

                              +++ componentes principales / + también incluidos

 

Su equipo FUCHS de Product Management Automoción

Solicitar más información

To avoid spam, we ask you to solve the equation.
Teléfono de contacto
+34 93 547 58 59
Horario de atención:

24 horas - 365 dias