Ir a contenido


Tests para Refrigerantes

Distinción y uso

Si se usa un refrigerante listo para su uso en un reemplazo completo o reposición del sistema de refrigeración, la relación de mezcla generalmente es precisa y no es necesario volver a medirla. Sin embargo, si la mezcla del refrigerante concentrado con el agua se produce en el mismo depósito, puede aparecer una desviación en la concentración. Al rellenar el depósito del refrigerante cuando el nivel es bajo, no es raro que solo se agregue agua sin mezclar o concentrado puro. Es entonces, cuando la relación de mezcla del refrigerante puede ser incierta.

Tanto nuestros refrigerantes concentrados de alta calidad como sus premezclas asociadas se caracterizan por muchas otras características importantes además del efecto anticongelante. Estas incluyen: protección optimizada contra la corrosión, alta resistencia a la cavitación y alta estabilidad al envejecimiento. Con una relación de mezcla incorrecta, estas ventajas no se proporcionan por completo o incluso se pueden no proporcionar. Para verificar si la relación de mezcla es correcta, es necesario conocer los diferentes métodos de medición.

Medida por hidrómetro

El dispositivo de medición utilizado aquí es un hidrómetro que mide la flotabilidad del refrigerante, la cual depende de la densidad (ver Figura 1). Si la proporción de mezcla del concentrado de refrigerante y el agua cambia, también afecta a la densidad y, por lo tanto, a la flotabilidad del fluido. El hidrómetro de prueba tiene una escala que indica el punto de congelación en °C dependiendo de la flotabilidad medida. Para esto, el hidrómetro debe estar diseñado para los rangos de densidad habituales del refrigerante y, por lo tanto, solo puede hacer una declaración sobre los agentes de enfriamiento basados en el mismo fluido base. Esto lleva a la mayor desventaja de este método de prueba simple, ya que, por ejemplo, los refrigerantes a base de monoetilenglicol y los basados en monopropilenglicol necesitan diferentes hidrómetros para la prueba. Usando una tabla, la concentración de refrigerante se puede leer fuera de la escala (ver Tabla 1).

Medida por Refractómetro

El refractómetro es un instrumento de medición que utiliza el principio de la refracción. Aquí, el refrigerante se coloca entre dos prismas y luego se expone a una fuente de luz (ver Figura 2). Si bien se conoce la dispersión de la luz de los prismas, solo el refrigerante y su mezcla afectan la refracción de la luz. La luz refractada se refleja en una escala en la que se puede leer la protección contra heladas en °C al mirar dentro del ocular. La relación de mezcla entre el agua y el concentrado se extrapola de la escala con la ayuda de la Tabla 1. La ventaja del refractómetro es que generalmente se muestran varias escalas para un líquido específico. Por lo tanto, no es raro que con un refractómetro además de refrigerantes a base de monoetilenglicol y refrigerantes a base de monopropilenglicol, se puedan probar limpiadores de pantalla e incluso ácidos de batería.

 

Proporción de refrigerante concentrado en la mezcla [vol%]Punto de congelación típico de los refrigerantes con base monoetilenglicol [ºC]
                                  30                                                 -17
                                  35                                                 -22
                                  40                                                 -27
                                  45                                                 -35
                                  50                                                 -42

                                                                                                         Tabla 1: Protección contra heladas según la relación de mezcla*

                                                          *La protección contra heladas depende solo del contenido de monoetilenglicol y no se puede mejorar con aditivos.

 

Su equipo FUCHS de Product Management Automoción

Solicitar más información

To avoid spam, we ask you to solve the equation.
Teléfono de contacto
+34 93 547 58 59
Horario de atención:

24 horas - 365 dias