Ir a contenido

Evaluación de fluidos y aceites para el procesamiento de metales

¿Utilizas el fluido más adecuado para tu proceso?

 

En FUCHS hemos desarrollado un completo programa para evaluar las prestaciones de fluidos
hidráulicos, de mecanización, conformado, estampación, limpieza y desengrase adecuado a las
distintas aplicaciones y procesos analizando su evolución durante varios ciclos.

> Evalúa y mejora tu proceso
> Optimiza el rendimiento de los fluidos que utilizas
> Corrige incidencias relacionadas con fluidos de desengrase
> Ahorra costes de producción y mantenimiento
> Garantiza total compatibilidad entre todos los fluidos de tu proceso productivo

¿Qué pruebas hacemos y con qué tipo de soluciones?

Más información sobre los ensayos que realizamos

Lubricación

Realizamos estudios comparativos de las propiedades lubricantes de los aceites para reducir el desgaste de herramientas y disminuir los tiempos de parada por cambio o ajuste de las máquinas.

Capacidad detergente

Uno de los aspectos más importantes es que el fluido de mecanizado o rectificado posea una excelente humectación con el objetivo de evacuar rápida y eficazmente la viruta y el calor  generado de la zona de corte.

 

Nieblas de aceite

Comparamos la niebla que se genera entre aceites distintos, identificando y actuando en una zona de trabajo afectada, consiguiendo un entorno más agradable y saludable para el personal operario y un ahorro considerable de producto.

 

Capacidad de limpieza

Evaluamos la capacidad de limpieza de diferentes procesos: limpieza directa por inmersión, por aspersión, desengrase por ultrasonidos y, además, disponemos de equipos que reproducen cualquier proceso industrial de limpieza, con posibilidad de aplicación de aclarados y pasivado, variando diferentes parámetros según necesidades.

 

Capacidad lubricante

Medimos la capacidad lubricante a través de una operación de roscado sobre una placa de metal previamente perforada.

 

Resistencia Microbiológica

En nuestro Laboratorio de Microbiología comprobamos experimentalmente la resistencia de las emulsiones y soluciones desengrasantes frente a contaminaciones microbiológicas mediante
la realización del Challenge Test.

 

Compatibilidad con metales no férreos

Asegura que el producto que utilizas es compatible con todos aquellos metales que están en contacto con dicho fluido: principalmente aquellos metales no férreos: latón, bronce, cobre, aluminio, etc.

 

Capacidad anticorrosiva

La corrosión es uno de los factores más importantes para valorar un fluido de desengrase y uno de los aspectos que más influyen en la calidad final de las piezas. Para materiales férricos realizamos testeos de corrosión en papel, en cámara de humedad y en cámara de niebla salina.
Para otros materiales utilizamos técnicas que valoran la capacidad anticorrosiva sobre la pieza o material.

 

Capacidad antiespumante

La presencia de espuma ocasiona perjuicios de tipo operativo y económico y puede afectar a la eficacia de los equipos y a la calidad de las piezas. Cuantificamos el volumen de espuma generada y su velocidad de rotura y analizamos su evolución durante varios ciclos.

Compatibilidad y miscibilidad

Garantizamos que la alternativa propuesta sea compatible y miscible con el aceite actualmente en uso. De esta manera se evitan cambios innecesarios de aceite, se reducen los tiempos de
parada por mantenimiento y se ahorra en costes por gestión de residuos.

 

Compatibilidad con sellos y juntas

Realizamos inmersiones de la junta en el fluido y medimos cambios de volumen, aparición de grietas y alteraciones del estado natural de sellos y juntas.

 

Teléfono de contacto
+34 93 547 58 59
Horario de atención:

24 horas - 365 dias