El efecto limpiador del agua es conocido por todas las personas. En forma de fluido, el agua llega a todas las zonas, tanto en los huecos como en las cavidades, y moja todos los contaminantes de la superficie. Aún hoy, la limpieza con soluciones acuosas sigue siendo el método más utilizado y los limpiadores alcalinos a base de agua son los más populares.
Limpiadores en forma de soluciones acuosas químicamente activas
La saponificación en estos casos no suele tener importancia. En primer plano están los procesos físicos y coloidales, como la adsorción y la desorción, la atracción y la repulsión de partículas y la creación y el colapso de emulsiones, en los que las sustancias limpiadoras activas o las llamadas sustancias interactivas de la capa límite y de superficie son la clave del efecto limpiador.
Un grupo importante de estas sustancias son los compuestos iónicos que se vuelven activos en soluciones acuosas. Las partículas negativas de estas soluciones, los aniones (y de ahí el término anión-activo), tienden a reunirse en las superficies contaminadas y cargan negativamente las partículas de suciedad. Como la superficie del metal también está cargada negativamente, las partículas de suciedad o contaminación son repelidas.
El hecho de que los aniones y las partículas de suciedad tengan una carga similar no es el único factor decisivo. Los silicatos y los fosfatos pueden formar iones poliméricos relativamente grandes en soluciones acuosas. En comparación con los iones más pequeños, éstos tienen la ventaja de que pueden mantener en suspensión coloidal las partículas de suciedad desprendidas e insolubles en agua en el líquido limpiador. Esto significa que las partículas de suciedad están tan finamente distribuidas que no pueden volver a depositarse en la superficie limpiada.
Limpiadores en forma de disolventes orgánicos puramente físicos
Además de sustancias inorgánicas, los limpiadores industriales actuales también contienen sustancias orgánicas tensoactivas. Éstas se caracterizan por sus propiedades para actuar como jabones, mediante las cuales se inactivan sus inconvenientes (como los depósitos en el agua dura) y hoy en día están contenidas en casi todos los limpiadores y detergentes industriales.
Las moléculas de las sustancias tensioactivas (generalmente denominadas tensioactivos) combinan propiedades que normalmente se encuentran en diversas sustancias y que aparentemente se complementan entre sí.
Según el principio "lo semejante se disuelve en lo semejante", una sustancia sólo se disuelve en un medio semejante. La mayoría de las sustancias se disuelven en agua o en aceite.
En el caso de los tensioactivos, ambas características se combinan en una molécula. Los tensioactivos constan de una parte hidrofílica (que atrae el agua) y otra hidrofóbica (que repele el agua). Por ello, son tanto solubles en agua como en aceite y presentan características "híbridas" particulares. En soluciones acuosas, los tensioactivos son muy eficaces incluso en cantidades muy pequeñas. Físicamente, esto puede explicarse por la tendencia de los tensioactivos a acumularse principalmente en las superficies límite y que, por tanto, a veces están presentes en altas concentraciones.
La inclusión de estos compuestos explica la gran eficacia de los limpiadores actuales. Los tensioactivos reducen la tensión superficial, de modo que la solución de limpieza puede mojar y penetrar mejor en toda la suciedad y los contaminantes que el agua pura, e incluso penetrar en grietas y cavidades. Las moléculas de tensioactivos facilitan la eliminación de las partículas de suciedad y aumentan así el efecto de limpieza.
A determinadas concentraciones de la solución, crean grupos de moléculas (las llamadas micelas) que ayudan a los procesos mencionados anteriormente. También pueden dispersar o emulsionar sustancias no solubles en agua, como aceites y grasas.
Los limpiadores industriales actuales contienen una combinación óptima y eficaz de sustancias inorgánicas, iónicas y no iónicas. La eficacia de estos limpiadores se basa en diversas interacciones físicas y químicas cuidadosamente combinadas.
> Volver a "Limpieza industrial"
Descarga nuestros catálogos
> RENOCLEAN Desengrase de Aluminio
> RENOCLEAN Fluidos de limpieza y desengrase
Gama de productos de limpieza industrial FUCHS
- Limpiador neutro
- Productos de 1 componente
- Producto alcalino + tensioactivos
- Limpiadores de sistemas
- Disolventes
- Productos especiales
- Protección contra la corrosión en base de agua
- Limpiadores de mantenimiento
- Cuidado personal
Encuentre el producto adecuado para su aplicación con el asistente de productos FUCHS