Webinars
Lleva a otro nivel tu proceso productivo con los Webinars FUCHS.
Dentro de nuestra amplia gama de soluciones de lubricación también se encuentra la formación a profesionales.
Siguiendo nuestra vocación de ayudar a impulsar y desarrollar la industria ponemos al servicio del mercado nuestra experiencia en lubricación, para contribuir a que las empresas optimicen sus equipos, mejoren su productividad, obtengan ahorros en costes energéticos y reduzcan la huella de carbono de su actividad.
Nuestras formaciones son también útiles para hacer frente a los desafíos de cada uno de los sectores en los que somos especialistas.
Contamos con un amplio catálogo de cursos para realizar formación in Company, solicita información escribiendo un email a mkt.es@fuchs.com
A continuación detallamos los próximos webinars que vamos a celebrar, clica sobre los enlaces para conocer en detalle los programas y registrarte.
Jueves 12 de noviembre 2020 de 17 a 18 h
FUCHS & AEFYT (Asociación de empresas del frío y sus tecnologías)
Tema: Lubricantes de refrigeración y frío industrial.
Objetivo de la formación:
- Principales lubricantes recomendados para los gases de mayor recorrido en los próximos años, naturales y A2L
- Propiedades de los aceites de refrigeración y equipos a los que van dirigidos
- Variables de control más relevantes a tener en cuenta en el seguimiento de productos en servicio, principalmente aquellos sistemas con cargas de aceite muy elevadas con un fuerte impacto en el coste operativo de la instalación y en la disponibilidad de la misma.
- Descripción de experiencias de campo particulares.
Puntos destacados de la presentación: Rendimiento y vida útil de los compresores frigoríficos, aspectos claves interacción del gas refrigerante con el lubricante y nuevos refrigerantes bajos en GWP.
Dirigido a: Responsables y personal de mantenimiento, ingenierías de frío industrial, fabricantes de equipos.
Martes 17 de noviembre 2020 de 16 a 17 h
Tema: Transporte de piezas metálicas y su protección anticorrosiva
Objetivo de la formación:
- Conocer las causas más comunes de la oxidación de piezas metálicas
- Entender porque la corrosión se produce de una forma esporádica y que a veces parece incluso aleatoria
- Descubrir las soluciones que ofrece un diseño correcto del embalaje
Puntos destacados de la presentación: Causas más comunes de la corrosión, embalajes más sostenibles con menos plástico y sistemas reciclables. Productos VCI y desecantes.
Dirigido a: Responsables de Calidad, Producción, Seguridad y Medioambiente de la Industria Metalmecánica.
Miércoles 18 de noviembre 2020 de 16 a 17 h
Tema: Fiabilidad y Eficiencia de los circuitos hidráulicos
Objetivo de la formación:
Presentar los nuevos desarrollos de fluidos hidráulicos con la incorporación de nuevas bases lubricantes y nuevos aditivos y su impacto en:
- La fiabilidad de los circuitos hidráulicos con especial énfasis en el aumento de la vida útil de los circuitos
- La eficiencia y aumento de productividad de dichos circuitos por aumento del rendimiento energético
- Disminución de la huella de carbono por mejoras de la eficiencia energética
Puntos destacados de la presentación: Eficiencia energética; Fiabilidad de los circuitos, Vida útil de los elementos de los Circuitos.
Dirigido a: Responsables de Planta, Producción y Mantenimiento en la industria metalmecánica, con especial énfasis en las de componentes de automoción con procesos de deformación en frio y en caliente.
Jueves 19 de noviembre 2020 de 16 a 17 h
Tema: Formulaciones con la última tecnología y envases más sostenibles
Objetivo de la formación:
Ayudar a todo el sector automovilístico a reducir la huella de carbono y las emisiones mediante un ahorro de combustible demostrado.
- Lube Cube: nuevos envases 100% reciclables para la gama de moto FUCHS Silkolene*
- Tecnología XP y XTL: aceites motor que promueven el ahorro de combustible y generan menos emisiones
- Desarrollando el futuro: lubricantes para vehículos híbridos y productos especiales para vehículos eléctricos - FUCHSBluEV
*Reducir los envases de plástico de un solo uso es importante, además de por las razones medioambientales obvias, en el futuro se verán penalizados con un nuevo impuesto que se está contemplando al amparo de la Ley de residuos y suelos contaminados.
Puntos destacados de la presentación: reducción emisiones y ahorro combustible, transición ecológica, envases sostenibles, vehículos híbridos, vehículos eléctricos
Dirigido a: Responsables de talleres mecánicos de motos, coches y vehículos pesados; Gerentes y Responsables de Compras en flotas, empresas distribuidoras de productos lubricantes para la automoción
Martes 1 de diciembre 2020 de 16´30 a 17´30 h
FUCHS & CNTA (Centro nacional de tecnología alimentaria)
Tema: Seguridad alimentaria, contaminación accidental, los peligros de los aceites minerales
Introducción:
La contaminación accidental provocada por hidrocarburos procedentes de aceites minerales presentes en los lubricantes de maquinaria, embalajes, aditivos alimentarios, etc. (contaminantes tóxicos MOAH, MOSH y POSH) pueden poner en riesgo la salud de los consumidores.
En el próximo webinar CNTA, ‘Contaminantes tóxicos MOAH, MOSH & POSH: Qué son, peligros y cómo evitarlos’, que celebraremos el día 1 de diciembre a las 16.30 horas, profundizaremos sobre el efecto de estos contaminantes, cómo prevenirlos y sobre la legislación vigente.
Programa:
Modera: Begoña Fernández, Responsable Comercial de CNTA.
- Qué son los contaminantes de hidrocarburos de aceite mineral, cómo afectan a la salud y cómo evitarlos (FUCHS)
- Legislación vigente sobre contaminantes MOAH/MOSH/POSH y técnicas de detección analíticas (CNTA)
- Debate: Sistemas de gestión de seguridad y rutinas de análisis.
- Turno de preguntas.
Dirigido a: Responsables de Dptos. de Calidad y Mantenimiento, especialmente de la industria de packaging alimentario